¡Esta es una revisión vieja del documento!
La malla de Ingeniería Civil en Computación tiene dos ramos obligatorios de practica profesionales (CC4901 & CC5901).
Reglamento de la practica profesionales: http://www.dcc.uchile.cl/practicas
FAQ del alumno:
- Hacer una pagina web es valido como practica 1? No si la pagina es statica, sin tener acceso a una base de datos, simplemente estrita en HTML.
- El informe final tiene que tener un formato a doble espacio? No. Menor papel gastado mejor.
- Es obligatorio entregar el informe en papel? Si
- Es obligatorio entregar el informe en un archivo .pdf? Si
- Se puede redactar el informe en ingles? Si. En realidad, es bienvenido especialmente si la practicar fue realizada en una empresa al extranjero.
- Que tan largo tiene que ser el informe? El rango de tamaño de un informe es 5 - 30 paginas. Ojo, tener un informe artificialmente largo va probablemente ser castigado en la nota.
- Alguno tip para obtener una buena nota para el informe? Ademas de cumplir con la estructura definida, el informe tiene que indicar de como la carrera en computación ayuda a solucionar problemas industriales. Es decir que el informe tiene que monstrar que el problema industrial fue solucionado usando el conocimiento aquerido en el DCC. Por ejemplo, si han usando test unitario, pattrone de desiño, algorithmos non trivial, o una metodologia particular, es bien de indicarlo en el informe.
Guia para professor evaluador:
- El informe tiene que demonstrar que los conocimientos obtenidos en el DCC fueron utilisados en la practica. El informe tiene que reflejar eso (p.e., describir patrones de diseño, usar un algorithmo, unit tests). La nota tiene que ser basada.
- La redacción y los dibujos tienen que ser de calidad.
- La nota final puede ser NF = 1 (base) + 4 (contenido) + 2 (redacción)
- El informe no puede ser artificialmente largo (p.e., con una description extendida y inecesaria de la empresa). Se puede castigar hasta 1,5 puntos.
- Se puede agregar código fuente del trabajo en el documento. En este caso, se puede evaluar la calidad del código. En caso que el código no esta de buena calidad, no hay que castigar el alumno (debido que es opcional ) Si el informe contiene código fuente, no hay que castigar por los problemas.