proyecto:conexion_externa
Differences
This shows you the differences between two versions of the page.
Both sides previous revisionPrevious revisionNext revision | Previous revision | ||
proyecto:conexion_externa [2017/05/07 20:53] – ahogan | proyecto:conexion_externa [2022/05/28 01:35] (current) – ahogan | ||
---|---|---|---|
Line 1: | Line 1: | ||
====== Conexión Externa ====== | ====== Conexión Externa ====== | ||
- | Si alguien quiere conectar al servidor | + | Hay que configurar Postgres para aceptar conexiones |
- | === Los Puertos | + | ===== Configurar |
- | + | ||
- | Para empezar, el puerto de Postgres | + | |
- | + | ||
- | < | + | |
- | hostname: cc3201.dcc.uchile.cl | + | |
- | puerto: 54XX (donde XX es el número del grupo) | + | |
- | </ | + | |
- | + | ||
- | === Una Prueba === | + | |
- | + | ||
- | Para ver si funciona o no, hay un proyecto de Java aquí ([[http:// | + | |
- | + | ||
- | === Configurar Postgres | + | |
Ahora tenemos que configurar Postgres para permitir conexiones externas. Tenemos que cambiar la configuración en dos archivos: | Ahora tenemos que configurar Postgres para permitir conexiones externas. Tenemos que cambiar la configuración en dos archivos: | ||
< | < | ||
- | sudo nano / | + | sudo vim / |
</ | </ | ||
- | En este archivo, por defecto, permite solo conexiones desde localhost. Específicamente, | + | En este archivo, la configuración, por defecto, permite solo conexiones desde localhost. Específicamente, |
< | < | ||
Line 33: | Line 20: | ||
</ | </ | ||
- | Tenemos que cambiar | + | Tenemos que cambiar |
< | < | ||
Line 49: | Line 36: | ||
< | < | ||
- | sudo nano / | + | sudo vim / |
</ | </ | ||
- | En ese archivo, hay que cambiar '' | + | En ese archivo, hay que cambiar '' |
< | < | ||
Line 60: | Line 47: | ||
... y guardar el archivo. | ... y guardar el archivo. | ||
- | Finalmente, hay que recargar la configuración de Postgres. | + | Finalmente, hay que recargar la configuración de Postgres. |
+ | |||
+ | < | ||
+ | |||
+ | A veces no funciona (no sé porque) pero para tener seguridad, se puede quitar '' | ||
< | < | ||
- | SELECT pg_reload_conf(); | + | sudo service postgresql stop |
+ | sudo service postgresql start | ||
</ | </ | ||
- | === La Contraseña === | + | (Hemos reiniciado Postgres.) |
- | En el código de la prueba arriba ('' | + | ==== La Contraseña ==== |
- | De todos modos, | + | Ahora tenemos que configurar la contraseña. No es la misma contraseña que la contraseña de SSH para ingresar al servidor. De hecho, |
- | Bueno, en '' | + | En '' |
< | < | ||
- | ... y ingresar | + | Luego esta contraseña la pueden usar para conectarse desde una aplicación. |
- | < | + | ===== Los Puertos ===== |
- | === Ejecutar La Prueba === | + | En caso de querer establecer una conexión con Postgres **desde otra máquina** (por ejemplo, un notebook), el puerto será '' |
- | Hay que cambiar el puerto y la contraseña y configurar todo arriba. La prueba asume que hay una tabla '' | + | < |
- | + | hostname: cc3201.dcc.uchile.cl | |
- | < | + | puerto: 55XX (donde XX es el número de la máquina) |
+ | </ | ||
- | Se puede crear esa tabla y agregar | + | Si uno quiere establecer |
proyecto/conexion_externa.1494190417.txt.gz · Last modified: 2017/05/07 20:53 by ahogan